N u e s t r o a c e i t e
nuestro compromiso
Un retorno a las raíces
En 53savias tenemos un compromiso firme con la tierra y con la tradición. Nuestro aceite de oliva virgen se obtiene exclusivamente de nuestros olivares del Parque Natural de la Sierra de Segura, Cazorla y las Villas, en el noreste de la provincia de Jaén. El proceso de elaboración respeta los principios de sostenibilidad y respeto del entorno que son otra de las señas de identidad de nuestra marca, avalada por el sello de denominación de origen protegida Sierra de Segura. Unas condiciones excepcionales para un AOVE único.
Las claves de un sabor único
A c e i t u n a p i c u a l
La variedad reina
El nombre de picual procede de su característica forma ovalada que termina en pico. Se caracteriza por su gran adaptabilidad a ecosistemas tan complejos como la Sierra de Segura.
Nuestro AOVE se obtiene de esta variedad, que le aporta características que son un regalo para la salud al ser una fuente natural de antioxidantes por su contenido en polifenoles y vitamina E, así como muy apreciados a nivel nutricional por sus ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) que, en sustitución de las grasas saturadas, ayudan a reducir el colesterol, sin dejar de mencionar que a nivel culinario es un ingrediente de una gran versatilidad, que ayuda a resaltar los sabores de los productos que acompañe.
F i n c a L a s T a l a s
El enclave
Estrechamente vinculada a la tradición familiar, la Finca Las Talas es un enclave privilegiado para sus olivares de secano a más de 700 metros de altitud. El cercano pinar y el monte aportan al aceite de oliva virgen extra de 53savias unas características notas herbáceas con un frutado verde intenso que lo hacen único al estar expuesto al clima extremo de montaña.
E l m e j o r e q u i p o
El valor del trabajo constante
El sabor único de 53savias se debe en gran parte a la extraordinaria calidad de sus olivos centenarios y a las excepcionales cualidades de la tierra en la que se asientan. Pero nada de esto sería posible sin un elemento imprescindible: el factor humano.
Para obtener las mejores aceitunas, Jesús, el responsable del mantenimiento de Las Talas, se encarga cada día, junto a Goyo y Alejandro, de que la tierra esté siempre en condiciones óptimas y de que los olivos se mantengan robustos y sanos. Asesorados en el aspecto técnico por expertos en ingeniería agrícola y fertilizantes que periódicamente realizan analíticas y recomiendan los mejores tratamientos, forman un equipo único que trabaja en perfecta coordinación con un mismo objetivo: obtener el mejor aceite de oliva virgen extra.